Qué son las brechas de seguridad, detección y clasificación
4 diciembre, 2018
0

Lo primero que debemos conocer es el significado de lo que es una brecha de seguridad, en el RGPD encontramos la siguiente definición en su art.4.12 «toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a estos datos «.

La guía de la AEPD nos orienta para realizar su detección, bien a través de las fuentes internas de la empresa, tales como un consumo excesivo de memoria o disco en servidores, alertas generadas por software antivirus, entre otras. También se detectan a través de las fuentes externas, por ejemplo, comunicación de un incidente por parte del encargado de tratamiento que nos presta un servicio informático.

La clasificación de las brechas de seguridad podría ser:
• Brecha de confidencialidad: cuando las partes no autorizadas o sin un propósito legítimo acceden a la información. La gravedad dependerá del número potencial y el tipo de partes que hayan accedido a la misma.

• Brecha de integridad: se altera la información original, pudiendo ocasionar un daño al interesado.

• Brecha de disponibilidad: no se puede acceder a los datos originales cuando se necesita.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar

La actualidad en tu correo!

Añádeme a la lista de la newsletter:

 

Le informamos que los datos personales que nos proporciona están protegidos de acuerdo con la legislación vigente en protección de datos de carácter personal. El responsable del tratamiento es Abac Data Consulting SL, con CIF: B25840356 y tratará sus datos para realizar su gestión comercial. Los datos proporcionados se conservarán durante cinco años. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que haya una obligación legal. Usted puede solicitar en cualquier momento el acceso a sus datos personales, así como a su rectificación, oposición y cancelación, para ello deberá dirigirse, indicando sus datos pesonal, en Abac Data Consulting SL mediante el correo electrónico info@abacconsultoria.com

Politica de Privacidad

Acepto la política de Privacidad

Tu correo electrónico: