Formación PRL

Necesidades formativas obligatorias según los convenios colectivos vigentes de la Construcción - Metal - Vidrio y Rotulación - Madera y Mueble.

Disponemos de homologación -acreditada por la Fundación laboral de la construcción- para impartir acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales según los convenios vigentes.

Ofrecemos las formaciones obligatorias que deben realizar los empresarios y sus trabajadores para dar cumplimiento con lo estipulado en los convenios colectivos de determinados sectores que han legislado específicamente esta materia. En concreto, en los convenios colectivos de Construcción-Metal-Vidrio y Rotulación-Madera y Mueble.

Formación inicial básica de 8 horas

Deben formalizarla todos los trabajadores del sector de la construcción, del metal, del vidrio y de la madera que realicen trabajos en las obras en construcción. Es indispensable para tramitar inicialmente la inscripción en el REA. Actualmente esta formación está integrada dentro del temario de las F20 de oficios.

Formación directivos de 10 horas

La deben realizar todos los empresarios del sector de la Construcción-Metal-Vidrio y Rotulación-Madera y Mueble que realicen trabajos en las obras en construcción. Es indispensable para tramitar inicialmente la inscripción en el REA.

Formación recursos preventivos de 60 horas

Es necesario que la formalice un trabajador por cuenta ajena del sector de la Construcción-Metal-Vidrio y Rotulación-Madera y Mueble que realicen trabajos en las obras en construcción. Esta formación puede convalidar total o parcialmente otras formaciones del convenio correspondiente.

Formación oficios de 20 horas

La deben realizar todos los trabajadores del sector de la Construcción-Metal-Vidrio y Rotulación-Madera y Mueble que realicen trabajos en las obras en construcción. Se trata de una formación obligatoria.

Formación de 4 horas del Convenio del Metal para la Construcción

Curso de reciclaje del Convenio, de 4 horas, a realizar cada 3 años por los trabajadores que ya disponen del curso de 20 horas en construcción.

En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica -suficiente y adecuada- en materia preventiva. Las formaciones propuestas serían para operarios que utilicen los siguientes equipos de trabajo o equipos automotores: Carretillas elevadoras (según Norma UNE 58451).
  • Puente grúa.
  • Plataformas elevadoras móviles de personas.
  • Espacios confinados.
  • Trabajos en altura.
  • Trabajos verticales.
  • Andamios móviles.
  • Incendios.
  • ADR- Consejero de Seguridad.
  • Riesgo eléctrico.
  • Gases fluorados.
En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica -suficiente y adecuada- en materia preventiva. Las formaciones propuestas serían para operarios que utilicen los siguientes equipos de trabajo o equipos automotores:
  • Primeros auxilios.
  • Trastornos de la voz.
  • Formación en Desfibriladores: Ciudadanos.
  • Formación en Desfibriladores CRR.
  • Hábitos saludables: Tabaquismo-Alcoholismo-Sedentarismo.
  • Nutrición

En este enlace encontrará la oferta formativa online que ofrecemos. Clicar aquí. 


Prevención laboral

Medicina laboral

Servicios


Han confiado en nosotros

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar